Artículos de opinión
El negocio de las falsas reseñas en Internet
Es posible que seas uno de los muchos que, antes de adquirir un producto o servicio, miras las opiniones de otros usuarios. Nosotros también. Pero ¿sabes cuánto hay de verdad -y de mentira- en las opiniones de los usuarios que encuentras en Internet?
Seguramente tú, como consumidor, usuario y/o internauta, antes de adquirir un producto o servicio (hotel, restaurante, curso, dentista, fontanero, etc.), revisas las opiniones de otros usuarios y, a la hora de decidir, valoras la reputación (puntuación) que ese producto, servicio, establecimiento o empresa tiene en la Red.
¿Qué peso tiene esa reputación en tu decisión?
En primer lugar tendríamos que tener en cuenta nuestra propia naturaleza. Esto es, en general, los consumidores con una mala experiencia son más propensos a dejar una reseña negativa que los usuarios satisfechos a dejar una reseña positiva. Somos así. Sabemos quejarnos muy bien; lo de agradecer… bueno, ese es otro tema que, afortunadamente en algunos casos, ya está cambiando.
En el escenario actual de sobre información a golpe de ‘click’, la mayor parte de los negocios (especialmente los de pequeño/medio tamaño) viven obsesionados por la puntuación en Google, TripAdvisor, etc. Necesitan más y más reseñas positivas para posicionarse y destacar sobre la competencia, para captar nuevos clientes y, algunos, para sobrevivir.
Y entonces, de esa necesidad, surge el negocio de las falsas reseñas.
Las reseñas tienen influencia en las formas de búsqueda de tu marca en Internet. Éstas proporcionan mayor visibilidad en los resultados dados por el buscador. En otras palabras, ayudan a mejorar el posicionamiento SEO del sitio web.
Fuente: puromarketing.com
¿Qué hay detrás del negocio de las falsas reseñas?
Un reportaje de investigación de la Sexta verifica algo que ya (casi) todos sabíamos: el negocio de las falsas reseñas en Internet. Ver reportaje»
Basta con hacer una búsqueda con, por ejemplo, “comprar reseñas google”, “comprar reseñas tripadvisor”, “comprar valoraciones amazon”, “reseñas amazon productos gratis”, para hacernos una idea del negocio, que, básicamente, consiste en comprar opiniones de usuarios. Es decir, que ‘falsos clientes” (pero usuarios reales) introduzcan reseñas (con puntuación y comentarios prefijados por el empresario) a cambio de dinero.
Y ¡atención!: no sólo se compran reseñas positivas para el propio negocio. También se compran reseñas negativas para perjudicar a la competencia.
Puesto que, como profesionales del marketing digital, nos parece una práctica deleznable, no vamos a entrar en más detalles. Pero estamos preparando un nuevo artículo con unas pautas básicas que os ayuden a detectar reseñas falsas.
Y por si alguno cayera en la tentación de probar ese ‘negocio’ indicar que el Ministerio de Consumo ya ha presentado un anteproyecto de ley para reformar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en el que, entre otros, pretende tipificar como delito las reseñas falsas con multas para el empresario de hasta 100.000 euros. Pero esto también lo dejamos para un futuro artículo.
El negocio de las reseñas y opiniones en Internet. Azaelia, diseño de páginas web
Déjanos ayudarte
Cuéntanos qué necesitas, elaboramos un proyecto a tu medida
Páginas web dinámicas y exclusivas, Tiendas on-line, Blogs,... en Madrid, en Segovia...
Páginas web y tiendas online profesionales en Madrid Sur: Carabanchel, Alcorcón, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, ...
Diseño de logos, vinilos, tarjetas de visita, posters, flyers, folletos, documentación interna...
Optimizamos el posicionamiento de tu página web: En Madrid y en Segovia
Diseñamos tus campañas SEM en Google Adwords y en redes sociales
Desarrollamos tu estrategia de Marketing on-line en Madrid Sur: Carabanchel, Alcorcón, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, ...
Últimas noticias
- Página web en Leganés. More Project. Nueva referencia de Azaelia
- Azaelia obtiene la insignia “Top Score” de Trustlocal en diseño de páginas web
- Página web en Leganés. IUTAM Symposium. Nueva referencia de Azaelia
- Avisos de ciberseguridad para internautas publicados por INCIBE
- Por qué elegir Joomla (y no WordPress) para una página web profesional
- Cómo elegir una agencia de desarrollo web para tu negocio