Artículos de opinión
Usabilidad. Un factor clave en el posicionamiento web
Ya hemos hablado anteriormente (y, seguramente, tú ya has leído mucho) sobre la importancia del posicionamiento de sitios web.
También hemos hablado de la cantidad de factores a tener en cuenta para alcanzar un buen posicionamiento. Uno de ellos hace referencia no tanto al número de visitas que tiene nuestro sitio, sino al tiempo que cada usuario pasa navegando por nuestra página como una consecuencia directa de la usabilidad de nuestra web.
Pero ¿Qué es la usabilidad?
El concepto de usabilidad no es nuevo. Nace mucho antes de la web 2.0 y de términos como Social Media, Community Manager e incluso, posicionamiento web.
La ISO (Organización Internacional para la Estandarización) ofrece dos definiciones de usabilidad:
- “La usabilidad se refiere a la capacidad de un software a ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario en condiciones específicas de uso” - ISO/IEC 9126.
- “Usabilidad es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto de uso específico" - ISO/IEC 9241.
Según Jacob Nielsen (considerado como el padre de la usabilidad), llevar esta definición al ámbito web, se traduce en el atributo de calidad que mide lo fáciles que son se usar las interfaces web.
Si, (dirás). Vale. Pero ¿cómo conseguimos una web usable?
No tienes más que echar mano a tu experiencia navegando para poder contestar a esa pregunta.
¿Qué te has encontrado por la red? ¿páginas lentas? ¿con demasiado contenido? ¿mal estructuradas y/o confusas? ¿navegación inconsistente?...
Pues bien, entonces debemos concebir nuestra página procurando:
- Comunicar en todo momento el propósito del site.
- Acomodar diseño y estructura a la lógica de los usuarios.
- Favorecer la retroalimentación: es importante recordar al usuario información importante de páginas previas, elecciones y acciones posibles.
- Dar el control al usuario que debe dominar en todo momento el proceso de navegación.
- Dotar al sitio de una estructura similar en todas sus páginas.
- Evitar información y gráficos irrelevantes.
- Intentar que, todo lo importante, esté al alcance de un click.
- Prevenir errores antes de que se comentan y cuando se produzcan, informar de manera comprensible, ayudando a que sea solucionado.
Es decir, el objetivo no ha de ser otro que el de lograr que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible y que los eventos en el site le vayan guiando a acciones que se traduzcan en negocio: venta, encuesta, rellenar un formulario, dejar un un comentario, etc.
La usabilidad tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario con tu págna web
Déjanos ayudarte
Cuéntanos qué necesitas, elaboramos un proyecto a tu medida
Páginas web dinámicas y exclusivas, Tiendas on-line, Blogs,... en Madrid, en Segovia...
Páginas web y tiendas online profesionales en Madrid Sur: Carabanchel, Alcorcón, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, ...
Diseño de logos, vinilos, tarjetas de visita, posters, flyers, folletos, documentación interna...
Optimizamos el posicionamiento de tu página web: En Madrid y en Segovia
Diseñamos tus campañas SEM en Google Adwords y en redes sociales
Desarrollamos tu estrategia de Marketing on-line en Madrid Sur: Carabanchel, Alcorcón, Leganés, Móstoles, Fuenlabrada, Getafe, ...
Últimas noticias
- Página web en Leganés. More Project. Nueva referencia de Azaelia
- Azaelia obtiene la insignia “Top Score” de Trustlocal en diseño de páginas web
- Página web en Leganés. IUTAM Symposium. Nueva referencia de Azaelia
- Avisos de ciberseguridad para internautas publicados por INCIBE
- Por qué elegir Joomla (y no WordPress) para una página web profesional
- Cómo elegir una agencia de desarrollo web para tu negocio